ESTUDIANTES DE DOCTORADO


MAMMERI, EL NOUHA es Argelina. Se licenció en Ingeniería Eléctrica en 2018 en la Universidad de Ciencias y Tecnología Houari Boumediene (USTHB) en Argel, Argelia. Recibió la maestría en Ingeniería de Sistemas Industriales de la misma universidad en 2019 y 2020 respectivamente. En 2022 se incorpora al Grupo de Investigación en Control Automático y Electrónica Industrial (GAEI) de la Universidad Rovira i Virgili en el que trabaja para realizar su doctorado. Su investigación versa sobre convertidores DC-DC, estrategias de control y vehículos eléctricos.

BLANCH-FORTUNA, ALEXANDRA obtuvo la licenciatura en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, así como el máster en Tecnologías del Vehículo Eléctrico de la Universidad Rovira i Virgili, en Tarragona, España, en los años 2022 y 2023, respectivamente. En el año 2023, se unió al equipo de investigación del GAEI, donde está trabajando en su doctorado. Sus principales áreas de interés en investigación incluyen los convertidores DC-DC y AC-DC, estrategias de control y las tecnologías del vehículo eléctrico.

PISANI-ORTA, MIGUEL ANTONIO recibió en 2021 el título de Ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica en la Universidad Tecnológica "José Antonio Echeverría", La Habana, Cuba. Posteriormente se matriculó en el Máster en Tecnologías del Vehículo Eléctrico impartido por la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona, España), obteniendo dicho título en 2023. Durante el año 2023 trabajó en Applus+ IDIADA en el área relacionada con baterías para vehículos eléctricos, donde realizó un profundo análisis y estudio sobre los Sistemas de Gestión de Baterías.
Actualmente es estudiante de doctorado en la Universitat Rovira i Virgili y está asociado al "Grup de Recerca en Control Automàtic i Electrònica Industrial" (GAEI) de la misma institución. Sus principales intereses son: estimación del estado de carga y estado de salud de celdas de Li-ion aplicadas en la industria automotriz, y optimización de algoritmos de carga para reducir al mínimo el efecto de las altas tasas de corriente en la vida útil de celdas electro-químicas.

CORTADA-TORELLINO, MARIA recibió el grado de Ingeniería Mecánica en 2019 por la Universidad Politécnica de Cataluña. Recibió el máster en Tecnologías por el Vehículo Eléctrico por la Universidad Rovira i Virgili en 2020. Se incorporó en 2021 al Grupo de Investigación en Control Automático y Electrónica Industrial (GAEI) de la Universidad Rovira i Virgili en el que está trabajando en su doctorado. Sus principales intereses de investigación son la degradación de las baterías de litio y el efecto de fuerzas e impactos en su respuesta eléctrica.

ALFOULY, AHMED nació en Qena, Egipto, en julio de 1996. Recibió los títulos de B.Sc. y M.Sc. en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de South Valley, Qena, Egipto, en 2019 y 2023, respectivamente. Trabajó como asistente de enseñanza en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de South Valley. Actualmente está cursando el doctorado en Ingeniería Eléctrica en la Universidad Rovira i Virgili, Tarragona, España. Sus intereses de investigación incluyen la integración de fuentes de energía renovables, sistemas de energía híbrida fotovoltaica / eólica, electrónica de potencia y el control de redes inteligentes y sistemas de microrredes.

SHAKIR, UZAIR nacido en Pakistán, estoy cursando un doctorado en Ingeniería Electrónica en la Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España. Tengo una maestría en Ingeniería Eléctrica de la Universidad del Sureste, China (Sesión 2021-2024), donde me enfoqué en la gestión de energía de microrredes y vehículos eléctricos. Completé mi Licenciatura en Ciencias en Ingeniería y Tecnología Eléctrica de Pakistán (Sesión 2016-2020). Tengo más de cinco años de experiencia profesional en sistemas eléctricos, pruebas y supervisión de proyectos en entornos industriales y de investigación. Anteriormente trabajé con Opus Inspection Pvt. Ltd. en Pakistán como líder de equipo y asistente del gerente de estación, administrando operaciones de inspección y equipos técnicos. Mis intereses de investigación incluyen sistemas de energía renovable, redes inteligentes y electrónica de potencia.